RESEÑA DE LA OBRA
Bagüe es una niña, que es muchas niñas: la niña que vive con la Abuela Roja, la niña que vive con el Hombre de Bigote y La Reina, la niña que vive con El Señor José, la niña que va a la escuela, la niña que es amiga de La Niña Muerte, la niña que es Hermana Mayor. Posee una gran imaginación y es valiente. Vive en Hunza, pueblo protegido por espíritus ancestrales entre los que están: La Luna, dueña de los caminos; Goranchacha, espíritu de la niebla y la visión; Nemcatacoa deidad de la celebración. Violentada frecuentemente por los adultos elige huir de casa, un viaje del que dice regresará solo cuando sea “grande”, y en el filo del peligro donde el viaje puede no tener retorno, Nemcatacoa la saca del mundo real y la lleva al mundo que la Luna ilumina. La Luna la dejará entrar y pasar por los cuatro mundos de la cosmovisión del pueblo indígena U’wa: El mundo rojo del desequilibrio total, el mundo amarillo de la enfermedad, el mundo azul de la cura, y el mundo blanco del pensamiento. El viaje pondrá a prueba su decisión de ser adulta a través de seis cuadros-historias, que de manera sucesiva lo que le muestran es el mundo del que huye, revelándole un mundo infantil, frágil y bello. Son historias sobre como las niñas están en el mundo real buscando un espacio de reconocimiento, son escenas que revelan-rebelan el viaje más importante de la vida: la infancia. Es un viaje en espiral al centro de la niña que es, pero también al corazón de los niños que habitan a los adultos que la rodean y la violentan.
Compartimos con ustedes fotografías de la obra, tomadas por Juan Manuel Benavides

Bibiana González, protagonista

Bibiana González y Óscar Vesga, actores

Juan Carlos Parada, actor y escenógrafo

Nidia Vega, actriz y vestuarista

La niña muerte y sombras

Nidia Vega, actriz y cantante

Dunia Heredia y Bibiana González

Alejandro Morris, músico

Rosario Jaramillo, entrenamiento vocal

Héctor Loboguerrero, entrenamiento muñecos y sombras

Emilce González, Directora, dramaturga y productora

El equipo de trabajo