El cortometraje Patiamarillas fue el invitado de honor para inaugurar el Foro Educativo Departamental Ambiente Escolar y Convivencia, llevado a cabo el 24 de agosto de 2016 en el Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander.
¿Quieres ver la película?
Aquí está. Déjanos tu apreciación.
Del 14 al 16 de septiembre llevaremos a cabo el Encuentro Nacional de Escuelas Audiovisuales Infantiles y Comunitarias, en Villa de Leyva, Boyacá, Colombia. Será un espacio para la reflexión y el intercambio de nuestros procesos pedagógicos y artísticos. Asistirán escuelas audiovisuales de Cundinamarca, Boyacá, Caquetá, Magdalena y Santander. En las noches proyectaremos resultados audiovisuales de las diferentes experiencias al público en general, en El Claustro San Francisco, a partir de las 6:00 p.m.. Entrada libre.
Participaremos en el 6º Festival de Cine Verde de Barichara.
Los cortometrajes Semilla de Agua y La Casa Viva, son parte de la selección oficial y de Cogollos verdes de Festiver que se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre de2016. Semilla de Agua fue rodado en el Centro Poblado Guane, es el resultado de una investigación que se adelantó con los estudiantes de la Institución Educativa Guane y la comunidad sobre el tema: «Agua». La Casa Viva es el resultado de una investigación que adelantó la arquitecta Natalia Rey en la sede Los Cauchos del Instituto Técnico Aquileo Parra sobre construcción en tierra. Estas creaciones se han llevado a cabo en la Escuela Audiovisual para la Infancia sobre Patrimonio Inmaterial, en Barichara, Santander; apoyada por el Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura.
Escuela Audiovisual para la Infancia 2016
Clausura
Con éxito se llevó a cabo la clausura de la Escuela Audiovisual para la Infancia, el 8 de junio de 2016 en la Institución Educativa Paramito, de Barichara, Santander, donde se realizó el Tercer Encuentro de Niños y Nonos Sobre Oficios y Saberes de la Tierra, reuniendo las diferentes sedes, compartiendo sus investigaciones, hallazgos, reflexiones y cortometrajes. Participaron las sedes Carare de la Institución Educativa Guane; La Fundación Reserva para la Infancia; la sede Los Cauchos del Instituto Técnico Aquileo Parra; las sedes Santa Helena, Salitre (vereda Caraquitas) y sede central de la Institución Educativa Paramito.
Resultados
20 ejercicios audiovisuales y cinco cortometrajes como resultado final fue la producción de la Escuela Audiovisual para la Infancia en las sedes rurales de Barichara y Villanueva, Santander, durante el primer semestre de 2016. Este proyecto fue posible gracias al apoyo del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura.